SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 21
MODULO: RECEPCION PARA SERVICIOS DE HOSTELERIA
TEMA: ORIGEN E HISTORIA DE LA ETICA
CAPACIDAD A DESARROLLAR: Conoce y explica la importancia del origen e historia de la “Ética”
“No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos no sea que aprendas sus maneras y tomes lazo para tu alma” Prov.22:24
RECOMENDACIONES
1.- Analiza el texto
2.- Responde las preguntas
HISTORIA DE LA ÉTICA
“DURANTE LA EDAD MEDIA EL ROL DE LA ÉTICA FUE INTERPRETAR LAS SAGRADAS ESCRITURAS”.
LA ÉTICA
Ha estado presente en los inicios mismos de la filosofía, especialmente en la Grecia clásica. Filósofos como Platón (c. 427-347 a. C.) y su discípulo Aristóteles (384-322 a. C.) estudiaron la conducta humana y los códigos que la rigen.
Sus reflexiones se encuentran:
En los diálogos platónicos de Gorgias y Fedón,
En su República,
En la célebre Ética Nicomáquea de ARISTÓTELES, el primer tratado de ética propiamente dicho de la HISTORIA
Definió como fin último de la EXISTENCIA HUMANA, la fe, y como precepto de la conducta lo expresado en los Evangelios bíblicos.
EL ROL DE LA ÉTICA
En la edad media el ROL DE LA ÉTICA fue el de interpretar de modo correcto las sagradas escrituras, para componer a partir de su verdad el modo cristiano de ser.
En este período destacan las obras de pensadores religiosos como San Agustín (354-430) y Tomás de Aquino (1224-1274).
La Edad Moderna y la Visión humanista rompieron con esta tradición, tanto la religiosa como la antigua. Se impuso la necesidad de construir un nuevo modelo ético, que respondiera a la razón y al lugar que, como centro de la creación, ocupaba el ser humano ahora en la cultura.
ETICA MODERNA
Los filósofos modernos como René Descartes (1596-1650), Baruch Spinoza (1632-1677) y David Humé (1711-1776) se ocuparon de esta compleja materia, la ética moderna con su idea del imperativo categórico fue Immanuel Kant (1724-1804) quien hizo la gran revolución; En la edad contemporánea, muchos nuevos autores se sumaron al cuestionamiento de la ética, desde un punto de vista existencialista o vitalista.
DURANTE EL SIGLO XX surgieron cuestionamientos nihilistas profundos, obra del fracaso del proyecto moderno de traer prosperidad y felicidad a la humanidad mediante la ciencia y la razón.
VEAMOS CUANTO HAS APRENDIDO
RESPONDER:
1.- DESCRIBE EL ORIGEN DE LA ETICA.
2.- DURANTE LA EDAD MEDIA ¿CUAL ERA EL ROL DE LA ETICA?
3.- ¿QUE SUCEDIÓ EN LA EDAD MODERNA Y LA VISION HUMANISTA?
4.- EXPLICA ¿COMO SE DIO LA ETICA MODERNA?
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.
DOCENTE: OCHOA RODRIGUEZ DELIA Carmen.
WHATSAPP : 953110327
E-mail: deliahoteleria@gmail.com
"DIOS LES BENDIGA EN TODO TIEMPO MIS AMADOS ESTUDIANTES"
No hay comentarios:
Publicar un comentario