SESIÓN N° 04
"RECEPCION PARA SERVICIOS DE HOSTELERIA"
TEMA: PATRIMONIO, ATRACTIVOS Y RECURSOS TURÍSTICOS, NATURALES Y CULTURALES
CAPACIDAD A DESARROLLAR: Conocer, analizar y diferenciar los recursos y atractivos naturales y culturales.
"EL QUE GUARDA SU BOCA GUARDA SU ALMA, MAS EL QUE MUCHO ABRE SUS LABIOS TENDRA CALAMIDAD"
RECOMENDACIONES:
1. Analiza el siguiente texto.
2. Responde a las preguntas.
PATRIMONIO
PATRIMONIO.-
Hace referencia al pasado que significa una realidad vasta: todo aquello que como testimonio de los valores y el trabajo de las generaciones pasadas, forma lo que se en la actualidad se conoce como bienes o inmuebles de carácter tangible o intangible que han merecido conservarse.
En efecto, lo que las generaciones transmiten a otras no son solo cosas materiales, sino costumbres, tradiciones, ideas, representaciones del mundo, valores, objetos, testimonios y documentos de otras épocas.
HISTORIA DE LA PALABRA PATRIMONIO
Etimológicamente la palabra “Patrimonio” nos remite a los bienes que heredamos de nuestros padres y, extensiva y figuradamente, de nuestros ascendientes. Herencia de nuestros padres y de los padres de nuestros padres, el patrimonio nos remota hasta el tiempo en que la existencia de los individuos se difumina en la de las familias y está en los pueblos. A la idea de patrimonio corresponde la de los pueblos, y también en el sentido y de modo primordial a la noción de colectividad.
PATRIMONIO TURISTICO
PATRIMONIO TURÍSTICO.-
Es el conjunto de Bienes Naturales y Culturales, tangibles e intangibles, que actúan como atractivos y promueven el emplazamiento de viajeros para su conocimiento y disfrute. ...
*ATRACTIVO TURÍSTICO:
Todo lugar, objeto o acontecimiento que genera interés turístico.
Tangible- obras, monumentos, objetos culturales, edificios. Mueble –obras literarias como la biblia, libros de historia antiguos, pinturas etc. Inmueble-monumento a la bandera, castillo de Chapultepec, etc. Intangible- comida típica yucateca, celebración día de los muertos, danza regional etc.
EL PATRIMONIO TURÍSTICO
Es todo aquello que no es elaborado a voluntad propia, ni está en el gabinete de la imaginación humana.
Suele consolidarse como todo vestigio arqueológico, el costumbrismo y tradiciones, la música, el folklor y el esplendor arquitectónico, el carácter anfitriónico de las personas, la paz social, la riqueza gastronómica local y las crónicas históricas. Descripción del Concepto de Patrimonio Turístico. Todo lo que nunca se creó con el propósito de satisfacer una demanda especialmente turística, sino con demanda del espíritu ajena a la ortodoxia del comercio. .- Entonces se puede deducir que agregando la palabra turístico genera un desarrollo en el sentido del Producto que ofrece una cierta comunidad o localidad y que es preservado para conservar su valor significativo, haciendo alusivo a un interés que es propiciado por visitantes.
VALORACIÓN DEL PATRIMONIO TURÍSTICO.
Esta calificación de cada uno de los recursos naturales o socio-culturales con los que cuenta un espacio, se determina de una manera muy singular.
1.- PARA EL PATRIMONIO TURÍSTICO SOCIO-CULTURAL.-
Se evalúan los siguientes factores:
- Historia,
- Estado de conservación, arquitectura y
- PRINCIPALMENTE APOYO SOCIAL DE LA COMUNIDAD.
2.- CARACTERISTICAS RESALTANTES PARA SER RECONOCIDOS COMO UN PATRIMONIO TURISTICO EN EL CASO DEL FACTOR NATURAL.-
El cuidado de la sociedad con el recurso natural y la belleza que tiene el sitio o lugar.
La evaluación para ser reconocido como un patrimonio turístico se destaca como a continuación se estiman tres niveles:
El primero se conoce como un recurso es decir cualquier objeto o sitio natural con que cuente un pueblo o comunidad, pero del que se destaque un potencial derivado de su valor simbólico permitiendo el desarrollo del turismo en la comunidad.
El nivel dos o atractivo, es decir, de ser un recurso que mediante una planificación turística se logró generar un interés extra-local y que los visitantes les atrae la atención.
El nivel tres, de mayor valor es el patrimonio que después de haber desarrollado el interés en los visitantes foráneos y los habitantes de la región, se le proporciona un cuidado de conservación y preservación para poder ser propiedad del pueblo o comunidad.
PATRIMONIO NATURAL.
Patrimonio natural viene a ser los recursos naturales; son el producto turístico a desarrollar en un determinado lugar turístico ya que conforman el lugar de elementos naturales que se encuentran en la naturaleza de forma no modificada así estos cuentan con las características necesarias que eligen los turistas para vacacionar y ser parte de la naturaleza
Ø VIDA ENDÉMICA.-
Se interpreta como la flora y la fauna que únicamente existen en una determinada región natural.
En esta clasificación participan las comunidades de plantas o animales, así como la vida silvestre que estos desarrollan y los fenómenos que generan los recursos naturales son el producto turístico a desarrollar en un determinado sitios turístico ya que conforman el conjunto de elementos naturales que se encuentran en la naturaleza de forma no modificada, así estos cuentan con las características necesarias que eligen los turistas para vacacionar y ser parte de la naturaleza se refiere a los que representan todos los ejemplos sobresalientes que la tierra misma ha producido dentro del medio ambiente, tales como, procesos geológicos, formas terrestres, monumentos naturales, reservas ecológicas, sistemas acuíferos y orográficos.
Ø LAS ZONAS NATURALES.-
Estrictamente delimitadas (como parques nacionales, áreas de conservación, entre otros) que tengan un valor excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural
VEAMOS CUANTO HAS APRENDIDO
PREGUNTAS A RESOLVER:
1. CONOCIENDO EL CONCEPTO DE PATRIMONIO, DEFINE EL PATRIMONIO TURISTICO.
2 ¿CUAL ES EL FACTOR PRINCIPAL QUE SE EVALUA PARA EL PATRIMONIO TURISTICO SOCIOCULTURAL?
3. EN EL CASO DEL FACTOR NATURAL MENCIONA LAS TRES CARACTERISTICAS RESALTANTES PARA SER RECONOCIDOS COMO UN PATRIMONIO TURISTICO
4. ¿QUE COMPRENDES POR PATRIMONIO NATURAL?
5.- EXPLICA ¿QUE ES VIDA ENDEMICA Y QUE SON ZONAS NATURALES?
DESCARGE LA SESION EN EL SIGUIENTE ENLACE
SESION DE APRENDIZAJE N° 04
NOTA: Responder las preguntas en tu cuaderno de trabajo, sacar fotos y enviar mediante mensaje por cualquiera de los siguientes medios WHATSAPP O CORREO ELECTRÓNICO, en el deben indicar su NOMBRE Y APELLIDOS, LA UNIDAD A DONDE PERTENECEN.
DOCENTE: OCHOA RODRIGUEZ DELIA Carmen.
WHATSAPP: 984800425
E-mail: deliahoteleria@gmail.com
"DIOS LES BENDIGA MIS AMADOS ESTUDIANTES